Resultados del sorteo
Barcelona analiza el impacto de los contadores digitales en la reducción de la vulnerabilidad energética

Barcelona analiza el impacto de los contadores digitales en la reducción de la vulnerabilidad energética

Cerca de 2.000 hogares en situación de vulnerabilidad han participado en la prueba, que ha confirmado la importancia de ofrecer apoyo adicional a las personas para favorecer un cambio de hábitos en el uso de la energía. La acción también se ha desarrollado de forma simultánea en Francia, Italia, Malta y el Reino Unido. El uso de contadores digitales puede favorecer el ahorro energético y económico de las familias en situación de vulnerabilidad, siempre y cuando reciban asesoría y apoyo adicional. Así lo confirma un estudio coordinado en el Estado español por la asociación Ecoserveis como parte del proyecto SMART-UP, financiado a través del programa H2020 de la Unión Europea. Esta iniciativa se implementó en 5 países durante cuatro años (2015-2018), con el objetivo de analizar el impacto del uso de contadores inteligentes de energía doméstica en la reducción de la pobreza y la vulnerabilidad energética, además de fomentar buenos hábitos de uso de la energía entre personas en situación de vulnerabilidad. En Barcelona, el Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS) incluyó el estudio dentro del programa de lucha contra la pobreza energética desplegado a inicios del 2016, lo cual hizo posible la formación de 100 personas en situación de paro de larga duración, que ofrecieron apoyo presencial y personalizado a 1.820 hogares de la ciudad en dos ámbitos específicos: Asesoramiento tarifario en las facturas de los suministros (recomendaciones de cambios para optimizar la factura, reducir su importe y detalles sobre los cambios y trámites relacionados). Información sobre hábitos energéticos eficientes y acciones cotidianas para reducir el uso innecesario de energía en el hogar. Perfiles de consumo e impacto...
Resultados del sorteo de electrodomésticos eficientes

Resultados del sorteo de electrodomésticos eficientes

Tal y como se había anunciado, hoy hemos realizado el sorteo de electrodomésticos eficientes entre todas las personas que participaron en la prueba piloto del proyecto SMART-UP en Barcelona. A lo largo de un año, llevaron a cabo el seguimiento de sus hábitos de consumo energético en el hogar. Algunas de ellas de forma manual y otras mediante monitores inteligentes que permitían consultar información detallada sobre la demanda energética de cada aparato eléctrico en casa. ¡Muchas gracias a todos por su participación en SMART-UP! Ganador@s de un monitor energético inteligente Sergio Porto Díaz Ana Maria Iglesias Mariño Rosa Maria Carne Tarrida Sandra Guigiola Cardona Dionisio Esteban López Antonia García La Calle Francisco Sánchez Escobar Olga Esperanza Cortes Mendez Magaly Carpio Cruz Maritzia Rodriguez Viana Ganador@s de un electrodoméstico eficiente Mercé Sauret Gasto Tanzee Haider Mª Esther Bertran Munne Joan Baptista Tarrés Pampliega Riovansa Cecilia Arnez Iaros Fatima El Khairani Montserrat Rovira Loutfi El Khatabi Las personas ganadoras pueden ponerse en contacto con el equipo coordinador del proyecto a través del correo electrónico smartup@ecoserveis.net...

Consulta el boletín de SMART-UP

Butlletí Núm. 13

Butlletí Núm. 13

Tretzena edició del butlletí SMART-UP en català. Consulta’l aquí.
Butlletí Núm. 12

Butlletí Núm. 12

Dotzena edició del butlletí SMART-UP en català. Consulta’l aquí.

Boletines anteriores

Butlletí Núm. 12           Butlletí Núm. 11

Butlletí Núm. 10           Butlletí Núm. 9

Butlletí Núm. 8             Butlletí Núm. 7

Butlletí Núm. 6             Butlletí Núm. 5

Butlletí Núm. 4             Butlletí Núm. 3

Butlletí Núm. 2             Butlletí Núm. 1

El objetivo general de SMART-UP es impulsar el ahorro energético en el sector residencial mediante el uso activo de los Smart Meters (contadores eléctricos inteligentes) y de los Indicadores In-House (mini-pantallas domésticas en las que el usuario puede visualizar sus consumos en tiempo real).

Objetivos

!

Capacitar a las personas vulnerables con herramientas de ahorro energético y la reducción de facturas.

Cambiar los hábitos de los usuarios de energía para que reduzcan en, al menos, un 10% su factura eléctrica.

Transmitir la formación a instaladores, trabajadores y agentes sociales para que puedan informar a los usuarios vulnerables.





Retos

Las personas vulnerables no ven los Smart Meters como una herramienta que puede ayudar a controlar su uso de energía o reducir sus facturas.

Los usuarios no están habituados a leer e interpretar la información que proporcionan los Smart Meters.

i

Los consumidores en general, e incluso los consumidores más vulnerables, no han entendido que su factura de energía está relacionada con su consumo de energía y no es un impuesto fijo a pagar.

Los usuarios encuentran difícil saber cuánto están consumiendo y cuánto pueden reducir con sus acciones.


Agentes implicados

Comercializadoras de energía

Distribuidoras eléctricas

Instaladores

Administración local


Asociaciones para la vivienda

Trabajadores de servicios sociales

Organizaciones sociales

Usuarios

Más información y contacto:

Ecoserveis

Es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para dar a conocer las posibilidades de las tecnologías renovables, para implementar medidas que permitan hacer un uso eficiente de la energía y para garantizar el derecho y el acceso a la energía a un precio justo. Para llevarlo a cabo, hacen incidencia política, investigación, forman a agentes sociales y a profesionales del territorio, se implican en medidas que quieran implementar empresas y están junto a los movimientos sociales que reclaman el alcance de derechos básicos.

 

info[at]ecoserveis.net

www.ecoserveis.net