El nuevo bono social reduce hasta un 44% las ayudas a hogares en situación de vulnerabilidad en Catalunya

El nuevo bono social reduce hasta un 44% las ayudas a hogares en situación de vulnerabilidad en Catalunya

En determinadas situaciones familiares y de uso energético. Una prueba piloto coordinada por Ecoserveis en el marco del proyecto europeo SMART-UP permite cuantificar la energía empleada anualmente en 19 viviendas en situación de pobreza energética. Los usuarios pagan alrededor de 60 % más en diciembre y enero de lo que pagan de media mensual el resto del año. El riesgo de vulnerabilidad aumenta y la ayuda del nuevo bono social puede ser insuficiente. Los primeros resultados del proyecto europeo SMART-UP, dentro del cual se ha analizado la evolución anual del uso energético en 19 hogares en situación de pobreza energética en la provincia de Barcelona, indican que el descuento aplicado por el nuevo bono social puede ser entre un 35 y un 44 % menor al de la normativa anterior. En los 19 hogares analizados viven en promedio 2 persones en 56m2. La única fuente energética es eléctrica y la potencia contractada es de entre 4,6 y 5,75 kW. Si bien se trata de una muestra no representativa del conjunto de la población en situación de vulnerabilidad energética, a través de esta prueba piloto se puede conocer la evolución anual del uso de la energía en los hogares con una resolución al minuto y con segregación de usos energéticos per electrodoméstico. Como resultado, se ha podido hacer un cálculo comparativo entre el ahorro económico alcanzado, en las mismas circunstancias de consumo, con el bono social nuevo y el anterior. Las viviendas estudiadas formen parte de una prueba piloto en la cual han participado un total de 60 hogares donde se instaló un monitor inteligente que ha permitido recoger datos...